Tema: Identificar Cuales Son los Elementos De Una Estructura
Solucion:
los pilares
son quellos elementos vericales que sostienen una estructura destinados a recibir cargas a la cimentacion.es una estructura que sostiene castillos,palacios,puentes,tuneles entre otros soportan el peso de las estructuras encimadas.
Las Vigas:

se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal .
Tirantes:

Son cables, normalmente constituidos por hilos de acero, que dan rigidez y permiten mejorar la resistencia de la estructura. Soportan bien los esfuerzos que tienden a estirarlos y pueden ser tensados mediante tensores o trinquetes .
Los arcos:

es el elemento constructivo de directriz en forma curvada o poligonal, que salva el espacio abierto entre dos pilares o muros. Depositando toda la carga que soporta el arco en los apoyos, mediante una fuerza oblicua que se denomina empuje. Funcionalmente un arco se realiza en el lienzo de un muro como coronación de una apertura o vano
tubos:

El tubo de concreto reforzado es una estructura compuesta diseñada para hacer uso de las mejores cualidades tanto del concreto como del refuerzo. El concreto está diseñado para la fuerza de compresión y el refuerzo para la fuerza de tensión. A menos que el concreto se agriete, el refuerzo no se está utilizando a su capacidad de diseño. Las grietas finas no son una indicación de peligro, deformación, o pérdida de la integridad estructural.
triagulos:

http://www.arqhys.com/arquitectura/sistema-estructural-barras.html
Sesion 2: semana del 16 al 19 de Julio/2012
Tema: Esfuerzos en las estructuras
pregunta problemica: explique de que manera las estructuras existentes en la ciudad estan sujetas a diversos tipos de esfuerzos,¿cree que sin ellos todas las estructuras colapsarían?
tracción:
En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.
Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
decimos que un elemento esta sometido a un esfuerzo de traccion cuando sobre el actuan fuerzas que tienden a estirarlo los tensores son los elementos diseñados para resistir este tipo de esfuerzos
Un cuerpo se encuentra sometido a compresión si las fuerzas aplicadas tienden a aplastarlo o comprimirlo. Los pilares y columnas son ejemplo de elementos diseñados para resistir esfuerzos de compresión. Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su sección, se arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo.
Es un estado de tensión en el cual las partículas se aprietan entre sí. Una columna sobre la cual se apoya una carga, se halla sometida a una solicitación a la compresión.

flexion:
Un elemento estará sometido a flexión cuando actúen sobre el cargas que tiendan a doblarlo. Ha este tipo de esfuerzo se ven sometidas las vigas de una estructura
En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una
dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.

Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es el caso del esfuerzo que sufre una llave al girarla dentro de la cerradura.
En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el
plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de
eso una curva paralela al eje se retuerce alrededor de él.

Cortadura:
Es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las
fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. El ejemplo más claro de
cortadura lo representa la acción de cortar con unas tijeras.

Solucion de la pregunta problemica:
yo pienso que las estructuras si colapsarian porque si no hay esfuerzo que sostenga su peso o mantanga la funcion que este cumpliendo seria solamente una simple estructura y no formaria casas, edificios, etc..
No hay comentarios:
Publicar un comentario