trabajo 13/09/2012

El uso De la Naturaleza y Su degradación:
1.¿ Que Materiales Naturales Son Utilizados Para crear Tecnología?
10 ejemplos:
1.El plástico:
El plastico es Un material formado por polímeros , cadenas 

moléculas de gran tamaño (macromoleculas), formadas a su 

vez por otras mas pequeñas.Las propiedades de los 

plásticos dependen de su naturaleza, procedencia, 

composición…Tiene dos tipos de propiedades. sirve 

para hacer botellas

2.Metales:

Se llama metal a los elementos químicos caracterizados por 


alta densidad y son sólidos en temperaturas normales 

(excepto el mercurio); sus sales forman iones

 electropositivos (cationes) en disolución.sirven para hacer 

latas, maquinas.

3.Maderas:
La madera es un material ortótropo encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas.
Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas aplicaciones.sirve para:

para hacer puestos, techos, escritorios y otros.
4.El Vidrio:
o debe confundirse con el cristal, un sólido cristalino y no amorfo como el vidrio. El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo. El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3). El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están dispuestas de forma regular) y no un sólido cristalino.
sirven para hacer espejos y otros.
5. Los arboles:
Un árbol es una planta perenne, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura delsuelo. El término hace referencia habitualmente a aquellas plantas cuya altura supera un determinado límite, diferente según las fuentes, 2 metros,1 3 metros,2 3 5 metros4 o los 6 m5 en su madurez. Además, producen ramas secundarias nuevas cada año que parten de un único fuste o tronco, con claro dominio apical,6 dando lugar a una nuevacopa separada del suelo. Algunos autores establecen un mínimo de 10 cm de diámetro en el tronco (la longitud de la circunferencia sería de 30 cm ) se puede derivar la madera.
6.latas:
Tres latas de diferentes tamaños; la de adelante se abre tirando de la argolla en la tapa.
De forma genérica, se llama lata a todo envase metálico. La lata es un envase opaco y resistente que resulta adecuado para envasar líquidos y productos enconserva. Los materiales de fabricación más habituales son la hojalata y el aluminio.
sirven para hacer algunas partes de los carros
7.papel,carton:
1.2.2. PAPEL Y CARTÓN PROCEDENCIA: Se elaboran a 

partir de las pastas, estas pastas pueden mezclarse 

con otras procedentes del algodón, trapos etc. 

PROPIEDADES: Fácil de cortar, plegar, coser y teñir.

Cuando se dobla de forma adecuada, pueden

 construir estructuras muy resistentes. TIPOS Y 

EJEMPLOS: Papeles: Mate, satinado… Cartones: 

Plegable, duro…

8.El caucho:

El caucho es un polímero elástico, cis -1,4-polisopreno

, polímero del isopreno o 2 metilbutadieno. C5H8 que surge

 como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la

 savia de varias plantas, pero que también puede ser

 producido sintéticamente.

9.el agua:

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula

 está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de

 oxígeno (H2O). sirve para hacer maquinas hidráulicas.


10.el pasto:

  • al pasto, denominación genérica de varias plantas;
  • al césped;
  • a cualquier gramínea;
  • a la planta de la especie Brachypodium retusum;
  • a los pastos, grupo aborigen del suroeste de Colombia;
  • a la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño en Colombia.
  • al Deportivo Pasto, equipo de fútbol colombiano de la anterior ciudad.
  • Pasto, disco debut de la banda argentina Babasónicos.

  • 2¿por que es necesario el Uso del reciclaje?
  • El reciclaje es un proceso de reutilización de materiales que ya cumplieron su función para el que han sido o fueron creados. El concepto de reutilización sugiere la capacidad de utilizar un material para sus funciones habituales o para otras, lo cual admite que el propio objeto pueda ser empleado de nuevo.
IMPORTANTE.
Determinar la importancia del material reciclable que puede ser usado en el proceso de enseñanza de aprendizajes significativos. Conocer de que manera los materiales reciclables utilizados nos pueden servir como material didáctico y como pueden influir en los aprendizajes del niño y niña.
MATERIAL RECICLADO Y DE NUESTRO ENTORNO
Panal de huevos. Panales de frutas. Guacales de cajas de frutas. Estopa del coco Cascara de coco Concha de piangua. Cajas de cartón Aserrín Piedras Tubos de cartón Retazos de telas Papel periódico Revistas Plástico Madera Palitos de madera. Envases de plástico Semillas
Es Importante porque:
se pueden hacer otros materiales y reutilizarlos


3.¿con el reciclaje se utiliza la tecnología?

diferentes grados de papel obtenidos de estos envases reciclados se utilizan para producir papel de seda, toallas de papel y papel de carta.


Las nuevas tecnologías son importantes específicamente para extraer el mejor valor de las 

partes de los envases de cartón que no son de papel 

 y que no pueden ser utilizadas por las fábricas de papel. Facilitamos el intercambio de información y los
 desarrollos tecnológicos necesarios para poner a disposición tecnologías  de valor agregado. Esto garantiza el crecimiento del reciclado en una forma comercial sana.  

4.¿que materiales son reciclables y porque?

Los plasticos  PET (Polietileno Tereftalato) - Los envases plásticos de bebidas, jugos y agua mineral


OTROS PLASTICOS: Todo tipo de envases plásticos y bolsas plásticas que tengan uno de éstos símbolos en su base:






Los números indican el componente del plástico, como:
2.- PEAD (Polietileno de Alta Densidad)

3.- PVC (Poli-Clururo de Vinilo)

4.-PEBD (Polietileno de Baja Densidad)
5.- PP (Polipropileno)
6.-PS (Poliestireno) 


TAPAS DE BOTELLAS PLASTICAS:




PAPELES: Papeles Blancos, revistas y folletos, volantes, diarios.



TETRA PACK:

LATAS: Enjuagadas y aplastadas.







5.Las pilas,el caucho,empaque de desodorante spray son 

reciclables y porque?

El reciclaje de pilas y baterías es una actividad de reciclaje cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como residuo sólido urbano. Es ampliamente promocionada por gente con conciencia medioambiental y conocimientos sobre contaminación, particularmente conscientes de la contaminación del suelo y delagua, debido a la adición de metales pesados y otros compuestos químicos usados en estos objetos.

El reciclaje del caucho es la solución a la enorme cantidad de neumáticos que se usan en España y en el resto del mundo. El caucho, también llamado hule, es un hidrocarburo de gran importancia que se obtiene del látex de ciertos árboles de la zona tropical.
Este material también se puede elaborar de forma artificial o sintética a partir de hidrocarburos insaturados. Se conocen gran cantidad de objetos fabricados con caucho: los neumáticos de los coches, las llantas de las motos y bicicletas, las mangueras utilizadas para regar las flores y los globos con que se decoran  las  fiestas de cumpleaños.


Los desodorantes en spray son unos aerosoles metálicos, por lo tanto debes depositarlos en el contenedor de envases ligeros (contenedor amarillo).
Si te refiere a los desodorantes roll-on, los puedes tirar perfectamente en el contenedor genérico, ya que estan compuestos por distintos componentes, cuya separación y recuperación no es nada sencillo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario